Aumenta agresiones a comunicadores en Oaxaca
Armando GUTIÉRREZ
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), condenó el asesinato de la periodista Miroslava Breach, en Chihuahua, y refirió que en Oaxaca también se ha hecho presente el aumento de violencia contra los comunicadores.
El ombudsman de este organismo defensor, Arturo Peimbert Calvo, dijo que este asesinato se suma a los homicidios de Cecilio Pineda y Ricardo Monlui Cabrera, en Guerrero y Veracruz, ocurridos en días recientes.
Pues precisó que en Oaxaca, este año la Defensoría registró 32 agravios contra 19 comunicadoras y comunicadores, cuando durante los tres primeros meses de 2016 sumaron 22 de estos.
Y es que la mañana de este jueves la corresponsal del diario nacional “La Jornada” en la capital del estado de Chihuahua, Miroslava Breach, fue asesinada por un hombre armado alrededor de las 7:15 horas cuando salía de su casa. La periodista recibió ocho impactos de bala y murió cuando era trasladada al hospital.
Ante ello, el ombudsman refirió que “es obligación del Estado garantizar el ejercicio libre de este oficio, por lo que pidió a los gobiernos establecer, de manera urgente, medidas efectivas para la protección de quienes se dedican a esta labor”.
El defensor de este organismo, confió en que las autoridades sean responsables y eficientes en las investigaciones, no sólo en estos últimos homicidios si no en los que se han suscitado en el resto del país.
Según el informe del organismo en Oaxaca en el año 2016 se registró 208 agresiones a periodistas y medios de comunicación, en los que se incluye el homicidio de seis periodistas, que se sumaron a los cuatro cometidos el año anterior.
Peimbert Calvo, lamentó que del año 2000 a la fecha, han sido asesinados en México 122 periodistas, y únicamente el cinco por ciento de estos homicidios han sido resueltos.